Yo era de las mujeres que solía decir que todos los hombres son iguales, en mis relaciones priman conocer hombres que generalmente con problemas de diferentes índoles, parece que tienen un magister en decir mentiras, son posesivos y mujeriegos, aunque todo no es tan malo porque han sido caballerosos, detallistas, embaucadores con románticas y bellas frases de cajón, cariñosos y buenos amantes.
![]() |
Tomada de: http://www.quelocura.net/ |
Alguna vez en clase de inglés en la universidad tuve la oportunidad de conocer un psicólogo, con el cual nos gustaba discutir sobre diferentes temas, un día estábamos hablando sobre “el amor”, cosa que se convirtió en una polémica cuando le afirme que todos los hombres eran iguales, a lo que él me contesto que yo siempre buscaba el mismo prototipo de hombre, que los hacia susceptibles a ciertas características y que todos los hombres no son iguales.
Esa frase varios años me martillo en la cabeza, hasta hace poco decidí buscarlo y preguntarle dónde podía encontrar más información y me dijo que buscara sobre la elección objetal narcisista y el amor en el psicoanálisis, vale aclarar no soy psicóloga, no digo verdades absolutas pero encontré información que aclararía mucho mis dudas.
Encontré una interpretación de la psicoanalista Helena Trujillo, explica que las personas escogemos pareja mediante los procesos inconscientes, los cuales determinan el comportamiento y las decisiones. Cuando nos fijamos en una persona lo hacemos porque vemos rasgos que nos recuerdan a nosotros mismos, la elección de objeto se convierte en narcisista, puede ser algo que me recuerda el pasado, lo que se desea ser en el futuro o lo que soy en el presente.
![]() |
Tomada de: http://songthewind.blogspot.com/ |
También influye la elección protectora del padre o madre que son rasgos que nos recuerdan a quienes nos han cuidado. En algunas circunstancias cuando se conoce a la persona y se dan cuenta que no era lo que se esperaba, se sufren las decepciones.
En conclusión y según esta teoría escogemos a la pareja, no como nuestra media manzana que nos complementa, sino más bien con rasgos con los cuales nos sentimos identificados o queremos ser. Entonces no todos los hombres son iguales, siempre nos fijamos en el mismo prototipo. Lo más importante es que encontremos quien nos ame como somos, se sienta tranquilidad, valore nuestra compañía y seamos nosotros mismos.
Por: Anamaria Méndez.
Por: Anamaria Méndez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario